tortillasdepatata.com.

tortillasdepatata.com.

El arte del bacalao al pil pil: Una técnica que hay que estudiar

Tu banner alternativo

Introducción

El bacalao es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina española tradicional y uno de los platos más populares es el bacalao al pil pil. Esta técnica de cocina es originaria del País Vasco y se ha extendido por todo el país, convirtiéndose en un plato imprescindible en muchas cartas de restaurantes y hogares españoles.

Historia del bacalao

El bacalao es un pescado que ha sido utilizado durante siglos en la gastronomía española. Fue introducido en nuestro país por los vikingos en el siglo IX, pero no fue hasta el siglo XV cuando se convirtió en un pescado de consumo popular. En esa época, los vascos comenzaron a pescar en los bancos de Terranova, y fue entonces cuando se desarrolló la técnica del salazón para conservar el pescado en las largas travesías de regreso a casa.

El bacalao al pil pil

El bacalao al pil pil es una técnica de cocina que se originó en el País Vasco. Es un plato que consiste en bacalao desalado, acompañado de una salsa emulsionada a base de aceite de oliva y los propios jugos del bacalao. Es un plato que requiere de paciencia y habilidad para conseguir la textura y el sabor perfecto.

La técnica del pil pil

La técnica del pil pil es el proceso de emulsionar los jugos del bacalao con el aceite de oliva para crear una salsa cremosa. Para conseguir una buena emulsión, es importante trabajar con una cazuela de barro, que retiene mejor el calor y hace que la salsa emulsione mejor. Además, hay que tener en cuenta que es necesario mover constantemente la cazuela en círculos para que la emulsión no se corte.

Preparación del bacalao al pil pil

Para preparar el bacalao al pil pil, es importante desalar el bacalao previamente. Para hacerlo, se recomienda sumergirlo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6 u 8 horas. Una vez desalado, se seca bien con papel absorbente y se trocea en porciones. En una cazuela de barro, se calienta aceite de oliva y se añade ajos laminados. Una vez dorados, se retiran del fuego y se colocan las porciones de bacalao en la cazuela. Se cubren con aceite de oliva y se colocan al fuego a fuego medio-bajo. Con la cazuela en el fuego, se empieza a mover en círculos para conseguir la emulsión del pil pil. Poco a poco, se van añadiendo ajos y se sigue moviendo la cazuela. Es importante controlar la temperatura en todo momento para evitar que la emulsión se corte.

Consejos para conseguir un bacalao al pil pil perfecto

- Utiliza una cazuela de barro para cocinar el bacalao al pil pil - Desala el bacalao correctamente para evitar que esté demasiado salado - No añadas sal al plato, ya que el bacalao en sí mismo es suficientemente salado - Mueve la cazuela constantemente para conseguir la emulsión perfecta - Controla la temperatura en todo momento para evitar que la emulsión se corte

Conclusiones

El bacalao al pil pil es una técnica de cocina que requiere de paciencia y habilidad para conseguir el sabor y la textura perfectos. Es un plato que se ha convertido en un clásico de la cocina española y que no puede faltar en una buena carta de restaurante. Con los consejos adecuados, cualquiera puede preparar un bacalao al pil pil perfecto en casa y disfrutar de esta deliciosa especialidad de la gastronomía vasca.